En la actualidad, uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta en el ámbito de la edificación es la seguridad en el trabajo y la prevención de los riesgos laborales a los que se exponen los participantes en el proceso de la construcción.
Por ello, y de acuerdo con el RD 1627/97, el Estudio de Seguridad y Salud (ESS) y el Estudio Básico de Seguridad y Salud (EBSS) precisan las normas de seguridad y salud aplicables a la construcción, contemplando la identificación de los riesgos laborales que puedan ser evitados, indicando la medidas técnicas necesarias para ello, así como la redacción de los riesgos laborales que no puedan eliminarse, especificando las medidas preventivas y protecciones técnicas tendentes a controlar y reducir dichos riesgos.
En el ESS y el EBSS se contemplan también las previsiones y las informaciones útiles para efectuar en su día, en las debidas condiciones de seguridad y salud, los previsibles trabajos posteriores de reparación o mantenimiento, siempre dentro del marco de la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales.
Obligatoriedad
El promotor se encargará de la redacción de un Estudio de Seguridad y Salud (ESS) en aquellos proyectos en los que se de alguno de los siguientes supuestos:
-
Que el presupuesto de ejecución por contrata (PEC) incluido en el proyecto sea igual o superior a 450.759,08 €.
-
Que la duración estimada sea superior a 30 días laborables, empleándose en algún momento a más de 20 trabajadores simultáneamente.
-
Que el volumen de mano de obra estimada, entendiendo por tal la suma de los días de trabajo del total de los trabajadores en la obra, sea superior a 500.
-
Las obras de túneles, galerías, conducciones subterráneas y presas.
-
Fase Finalización: tras la entrega de las obras, seguimos ofreciendo nuestro apoyo para resolver cualquier posible incidencia, además de participar activamente en la recepción y puesta en marcha de las obras.
En los proyectos de obras no incluidos en ninguno de los supuestos previos en el apartado anterior, se elaborará un Estudio Básico de Seguridad y Salud (EBSS).
Estudio Básico de Seguridad y Salud (EBSS)
El contenido mínimo del Estudio Básico de Seguridad y Salud es el siguiente:
-
Memoria descriptiva: antecedentes y datos generales del proyecto al que se refiere.
-
Riesgos laborales evitables completamente: identificación de los riesgos laborales que van a ser totalmente evitados y las medidas técnicas que deben adoptarse para evitar tales riesgos.
-
Riesgos laborales no eliminables completamente: incluyendo la relación de los riesgos laborales que van a estar presentes en la obra, descripción de las medidas preventivas y protecciones técnicas que deben adoptarse para su control y reducción, y las medidas alternativas con su evaluación de eficacia correspondiente.
-
Riesgos laborales especiales: descripción de los trabajos que entrañan riesgos especiales y las medidas específicas que deben adoptarse para controlarlos y reducirlos.
-
Previsiones para trabajos futuros: identificación de elementos previstos para la seguridad de los trabajos de mantenimiento y otras informaciones útiles para los mismos.
-
Normas de Seguridad y Salud aplicables a la obra.
Estudio de Seguridad y Salud (ESS)
El contenido mínimo del Estudio de Seguridad y Salud es el siguiente:
-
Memoria descriptiva de los procedimientos, equipos técnicos y medios auxiliares, identificación de los riesgos laborales que puedan ser evitados y la relación de los que no se puedan eliminar, especificando las medidas preventivas y protecciones técnicas, valorando la eficacia de las mismas.
-
Pliego de condiciones particulares en el que se tendrán en cuenta las normas legales y reglamentarias aplicadas a las especificaciones técnicas propias de la obra de que se trate.
-
Planos en los que se desarrollarán los gráficos y esquemas necesarios para la mejor definición y comprensión de las medidas preventivas definidas en la memoria.
-
Mediciones de todas aquellas unidades o elementos de seguridad y salud en el trabajo que hayan sido definidos o proyectados.
-
Presupuesto que cuantifique el conjunto de gastos previstos para la aplicación y ejecución del estudio de seguridad y salud.
Puede consultarnos cualquier duda o solicitarnos un presupuesto personalizado desde aquí: