El Informe de Evaluación de Edificios (I.E.E.) es un documento redactado por un técnico competente en el que se incluye un análisis de las condiciones de accesibilidad, eficiencia energética y estado de conservación del edificio.

Este informe es una herramienta para conocer las características del edificio en cuanto a seguridad, accesibilidad, habitabilidad y exigencia energética.

Obligatoriedad

El IEE es necesario en dos casos:

  • Si el edificio a evaluar tiene más de 50 años y no ha pasado con anterioridad la Inspección Técnica de Edificios (ITE). Salvo que las normas del Municipio o la Comunidad Autónoma marquen plazos más restrictivos.

  • En todos los edificios cuyos titulares pretendan acogerse a Ayudas Públicas con el objetivo de acometer obras de conservación, accesibilidad universal o eficiencia energética, siempre antes de la formalización de la petición de la correspondiente ayuda.

Contenido

Según el RD 233/2013, el contenido del informe se divide en cuatro apartados:

  • Datos Generales del Edificio: datos administrativos y descripción de los elementos constructivos.

  • Estado de la Conservación: valoración del estado de la cimentación, estructura, fachadas, cubiertas e instalaciones.

  • Condiciones Básicas de Accesibilidad: evaluación de los accesos, ascensores, elementos comunes, itinerarios de evacuación ...

  • Certificado de Eficiencia Energética que se adjuntará como documento anexo.

Competencias

El IEE exige a los técnicos evaluadores tener amplios conocimientos en rehabilitación de edificios, accesibilidad y certificación energética.

Para ello, contamos con Arquitectos, Aparejadores e Ingenieros cuyas titulaciones avalan el correcto desarrollo de la evaluación y ofrecemos un presupuesto acorde al trabajo que se realiza.

Validez

El IEE tendrá una vigencia máxima de 15 años, aunque las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos pueden establecer una periodicidad menor. En el caso de que las condiciones del edificio cambien, se deberá realizar una nueva evaluación.

Subvenciones

Otro aspecto a tener en cuenta es la posibilidad de obtener Ayudas para el pago de los honorarios de redacción del IEE que aparecen en el Real Decreto 233/2013 por el que se regula el Plan Estatal de Fomento del Alquiler de viviendas, la Rehabilitación edificatoria y la Regeneración y Renovación urbanas, 2013-2016.

Todos los informes realizados por JM3 Studio incluirán la tramitación de las Subvenciones disponibles.

Informe Energético Gratuito

Para mostrar las ventajas de la Rehabilitación Energética, JM3 Studio realiza de forma gratuita un Informe Energético personalizado en el que se podrán ver los ahorros que se pueden obtener. Si quiere saber más acerca de dicho informe, solo tiene que pulsar en: Informe Energético Gratis

Puede consultarnos cualquier duda o solicitarnos un presupuesto personalizado desde aquí:





Nombre (obligatorio)

Email (obligatorio)

Asunto